El 12 de marzo de 2020 la entonces gobernadora de Puerto Rico, declaró un estado de emergencia como resultado de la amenaza a la salud pública asociada al COVID-19. Posteriormente, la otrora gobernadora y el actual Gobernador de Puerto Rico, Hon. Pedro Pierluisi Urrutia, han proclamado varios Decretos Ejecutivos con el fin de fomentar el "distanciamiento social" y proteger a los ciudadanos de una mayor propagación de la enfermedad.
Con el fin de apoyar a los patronos que se enfrentan a los impactos financieros a causa de las medidas tomadas para evitar la propagación del nuevo coronavirus, el Programa de Desarrollo Laboral (en adelante, “PDL”) estableció el denominado Fondo de Prevención de Cesantías COVID-19. El Fondo de Prevención de Cesantías COVID-19 dirigirá las subvenciones a Patronos u otras organizaciones en Puerto Rico, según descritas adelante, y que experimenten problemas económicos con el fin de mitigar los posibles despidos o cierres de instalaciones debidos al COVID-19. Las empresas elegibles pueden presentar una solicitud por la cantidad máxima de $50,000 dólares. La cantidad a asignarse a cada patrono estará sujeta a los gastos extraordinarios en que incurra el patrono relacionados a la crisis del COVID-19 y tales gastos pueden conllevar el cesantear empleados para poder continuar operando.
¿Deseas solicitar al Fondo? Aquí te detallamos lo que necesitas para poder completar la solicitud:
Las empresas que cumplan con los requisitos deberán presentar la solicitud con los documentos en https://refuerzoeconomico.com/programa-de-desarrollo-laboral .
Si usted recibió los fondos y no llegó al máximo de los $50,000.00 y continúa incurriendo en gastos relacionados al COVID-19 puede solicitar nuevamente mediante el correo electrónico de layoffaversion@ddec.pr.gov . Si a usted se le denegó la solicitud y continúa incurriendo en gastos relacionados al COVID-19 puede solicitar nuevamente mediante el correo electrónico de layoffaversion@ddec.pr.gov . Las solicitudes recibidas serán revisadas y evaluadas por orden de llegada, sujeto a la disponibilidad de los fondos. No se considerará ninguna solicitud incompleta.
Los patronos participantes deben utilizar los fondos para evitar los despidos de empleados y cumplir con las disposiciones de "distanciamiento social" y sanidad en el lugar de trabajo, establecidas por las entidades de salud pública a nivel estatal y federal. Las solicitudes deben ser razonables, necesarias y directamente relacionadas a los propósitos del Fondo de Prevención de Cesantías COVID-19. Todas las solicitudes recibidas serán revisadas y evaluadas por el Programa de Desarrollo Laboral y las Juntas Locales de Desarrollo Laboral. Las actividades permitidas incluyen, pero no se limitan a las siguientes: